- Editorial: Sed de Gol (pág. 3). Este artículo aborda la manipulación de los medios de comunicación públicos, tomando como ejemplo un documental de Televisión Española sobre el trasvase del Ebro en Murcia. Se critica la respuesta de RTVE y se relaciona el autoritarismo mediático con problemas locales de Oliete, como la falta de prioridades en la gestión municipal.
- Cartas Recibidas (pág. 2). Incluye un texto titulado «¿Nos merecemos un pueblo tan sucio?» de Pere Alberó, quien denuncia el estado de abandono y suciedad en Oliete, mencionando la falta de mantenimiento en el parque infantil y alrededores de la escuela. También se presenta una «Foto Denuncia» sobre las inundaciones en la calle Carretera debido a una tormenta el 23 de agosto de 2002, atribuida a la mala colocación de las rejillas del alcantarillado durante la modificación de la vía.
- La mejor foto (pág. 3). Se destaca la labor anónima de Daniel Carod («Juan de Alacón») por el cuidado de las plantas en la Plaza de la Iglesia y se reconoce a otras personas que contribuyen al arreglo de calles y plazas en el pueblo.
- Noticias-información-colaboraciones (pág. 4). Se informa sobre la estancia de un grupo de jóvenes en Oliete que participaron en un campo de trabajo del Gobierno de Aragón para adecuar el entorno de la Virgen del Cantal. También se resumen los acuerdos de los plenos municipales extraordinario (2 de julio) y ordinario (8 de octubre) de 2002, donde se aprobó la liquidación presupuestaria de 2001, el programa de fiestas patronales, la solicitud de ayudas para la Casa Cuartel y la ampliación del horario de acceso al pantano de Cueva Foradada.
- El Derecho de Petición (pág. 5). Artículo de Carlos Carnicer Díez que explica el derecho de petición, regulado por la Ley Orgánica 4/2001, y anima a los ciudadanos a utilizarlo para hacer sugerencias o quejas a las administraciones públicas. Como ejemplo, menciona sus propias peticiones a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y al Ayuntamiento de Oliete para ampliar el horario del pantano de Cueva Foradada y rentabilizar sus instalaciones.
- Temas de interés (págs. 6-7). Se ofrece un artículo sobre la meteorología en Oliete, específicamente en el embalse de Cueva Foradada, explicando los instrumentos de medición y presentando un análisis de las temperaturas y precipitaciones del año hidrometeorológico 2001-2002. Además, se detalla una búsqueda en internet sobre el pueblo de Oliete, mencionando la cantidad de referencias encontradas y destacando una página web creada por un grupo de jóvenes locales y otras páginas sobre la Sima de San Pedro y el Poblado de El Palomar.
- Reportaje: D. Marcos Peña Royo, Gobernador Civil de Teruel (1954-57) (pág. 8). Un reportaje sobre la vida y trayectoria política de D. Marcos Peña Royo, su familia y su estrecha relación con Oliete, donde contribuyó a la realización de proyectos como la construcción del frontón, el arreglo de calles y la instalación de agua corriente y alcantarillado.