Ermita del Calvario

A medio camino entre el pueblo de Oliete y la ermita de la Virgen del Cantal se alza un pequeño monte en el que se halla la ermita del Calvario. La fecha de su edificación no se puede asegurar por completo, pero se estima alrededor del año 1680, tal como indicaba una inscripción ya desaparecida ... Leer más

Tradiciones

Judías de ayuno

La judía es un cultivo de origen americano que tras su llegada a Europa se extendió rápidamente, siendo muy populares ya hacia el siglo XVII. Más concretamente en Oliete, tenemos pruebas documentales de que se cultivaba como mínimo desde 1770. Entonces, ya era parte importante de la dieta de los olietanos, que durante el siglo ... Leer más

Fiesta y danza de Santa Águeda

El refrán olietano sobre los primeros días del mes de febrero nos dice muy claramente lo que se celebra hoy día 5: «El primero hace día, el segundo Santa María, el tercero San Blas, el cuarto nada, y el quinto Santa Águeda». Desde tiempos inmemoriales se honra en Oliete a esta mártir siciliana, patrona de ... Leer más

Arco-capilla de los Santos Mártires

Hoy 20 de enero se celebra San Fabián y San Sebastián, conocidos como Santos Mártires. Unos santos con mucho arraigo en Oliete, a los que se les dedica el tercer y más espectacular arco-capilla de la localidad, vestigio de su antiguo recinto amurallado. La primera mención a estos santos en Oliete es de 1555, cuando ... Leer más

Pilón/peirón de San Antón

Hoy 17 de enero se celebra San Antonio Abad, patrón de los animales. Veamos pues el lugar que Oliete reserva a esta figura religiosa. Sobre el peirón de San Antón poco se sabe, más allá de que en 1819 figura en documentos del Arzobispado de Zaragoza una calle en Oliete llamada de San Antón, lo ... Leer más

Turismo y Nuevos Pobladores

Esta web nace para hacer frente a la despoblación que sufrimos y nos negamos a aceptar de brazos cruzados.

Correo de sugerencias: hola[@]viveoliete.com

Sentir, ReenContrar, Disfrutar, Vive Oliete.